;
  • 08 MAY 2025, Actualizado 20:13

El cónclave interminable: así fue la elección papal más extensa de la Iglesia católica

La elección papal más larga que ha tenido la Iglesia Católica también fue una de las más transformadoras

¿Cuál ha sido el cónclave más largo en la historia?

¿Cuál ha sido el cónclave más largo en la historia? / Heritage Images

A lo largo de la historia de la Iglesia Católica, el proceso para elegir al Papa ha sido uno de los eventos más importantes que ésta ha tenido. Y no es para menos pues en el siglo XVII el Cónclave duró alrededor de tres años, lo que cambió definitivamente el rumbo de la elección del Sumo Pontífice.

¿Por qué duró tanto el Cónclave en el siglo XVII?

Para la Iglesia Católica del siglo XVII el momento más importante era elegir al sucesor del papa Clemente IV, pues no solamente era un símbolo de religión. En el contexto histórico y político que se vivía, ser Papa era formar parte de decisiones políticas que determinaban el rumbo de una población que en su mayoría, era castigada si profesaba otra religión.

En ese momento, el Sacro Imperio Romano Germánico se inclinaba y apoyaba estas decisiones católicas para poder mantener a la población en calma, por lo que dentro de la Santa Sede del Vaticano existían intereses políticos para favorecer sobre todo a las distintas familias monárquicas que reinaban en toda Europa.

TAMBIÉN PUEDES LEER: La mujer que fue Papa y engañó a toda la Iglesia Católica

Así decidieron formar el Cónclave, ya que después de la muerte de Clemente IV necesitaban reformar la Iglesia y ponerse de acuerdo entre todos para seguir a un solo líder. Éste debía caracterizarse por ser fiel a Dios, seguir sus reglas y juramentos, y poder tener la bendición de que está haciendo lo correcto.

Para ello, comenzó el Cónclave, una decisión que tardó tres años en llegar a un acuerdo. Este proceso tuvo lugar en la ciudad de Viterbo, ciudad donde el antiguo papa había fallecido. Aunque en el Cónclave no había alguna norma que lo regulara, lo que sí se hizo fue transformar la decisión en la que se elegiría al nuevo Papa, el guía de una deidad que sigue al pie de la letra sus enseñanzas.

Luego de tres años de propuestas, reformas, reglas y más, los cardenales delegaron su poder de elección a una comisión de seis miembros. Finalmente, Teobaldo Visconti fue coronado papa con el nombre de Gregorio X y su elección representó una solución de compromiso entre los diversos intereses políticos, económicos y religiosos de la Iglesia Católica.

¿Qué repercusiones tuvo el Cónclave más largo de la Iglesia Católica?

La elección papal o el Cónclave más largo, evidenció la tensiones internas de la Iglesia en un momento en donde su autoridad era de las más importantes del mundo. Esta decisión mostró la necesidad de buscar líderes que pudieran representar la vida de los fieles, quienes se mostraban nobles, empáticos y respetuosos con el otro.

Es por eso que Teobaldo Visconti fue elegido Papa, por su carácter neutral ante los conflictos políticos de la época. Y así fue el legado que dejó para los siguientes líderes de la Iglesia Católica.

Un papa que necesita ser lo suficientemente sincero, noble y que no tome una postura política ideal, sino que se muestre neutro y busque el bienestar de sus creyentes y seguidores.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Quiénes son las seis mujeres con el “privilegio de blanco” frente a audiencias papales en el Vaticano?

La organización Cáritas compartió imágenes del papamóvil donado por el papa Francisco a los niños de Gaza / Vatican News

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »