¿Qué relación tendrá el Papa León XIV con Trump? Estas publicaciones podrían ser los indicios
Usuarios en redes creen que estas señales anticipan una relación tensa entre el Vaticano y Washington

El Papa León XIV ha llamado la atención en redes sociales por compartir artículos que abordan temas sobre el gobierno estadounidense, particularmente en torno al vicepresidente JD Vance y Donald Trump.
El Papa León XIV, quien recientemente fue elegido como nuevo líder de la Iglesia católica tras la celebración del cónclave, ha comenzado a generar conversación a penas unas horas después de su nombramiento.
El nuevo pontífice, nacido en Chicago, ha llamado la atención en redes sociales por compartir artículos que abordan temas sobre el gobierno estadounidense, particularmente en torno al vicepresidente JD Vance y las políticas migratorias impuestas por Donald Trump.
Las publicaciones que despertaron interpretaciones
Uno de los textos compartidos por el Papa León XIV proviene de National Catholic Reporter, fue escrito por Kay Armas y compartido el 3 de febrero por el Pontífice a través de X. En él se analiza una declaración de JD Vance sobre el cristianismo:
Existe un concepto cristiano: amar a la familia, amar al prójimo, amar a la comunidad, amar a los conciudadanos y, después, priorizar al resto del mundo. Mucha extrema izquierda ha invertido eso por completo.
— JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos.
El artículo, titulado “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”, refuta la declaración con textos bíblicos, y ha sido ampliamente difundido tras ser compartido por el nuevo Papa.
Días después, el pontífice a compartir un texto de America: The Jesuit Review, escrito por Sam Sawyer, donde se analiza una carta que el Papa Francisco dirigió a los obispos de Estados Unidos sobre migración y deportaciones.
Te puede interesar
En el texto se recuerda que, aunque Francisco no promovía la apertura total de fronteras, sí advertía sobre el trato digno a los migrantes y la necesidad de respuestas humanitarias, incluso cuando estas fueran impopulares entre algunos votantes católicos.
Según el autor del artículo, la carta fue una respuesta directa a los programas de deportación masiva del mandatario.
¿Una postura política del nuevo pontífice?
El hecho de que León XIV, de nacionalidad estadounidense y peruana, haya compartido ambos textos ha provocado una ola de interpretaciones entre los usuarios en redes.
Te puede interesar
Aunque estas publicaciones no representan una postura oficial del Papa, sí dejan ver una afinidad con ciertas visiones críticas respecto a figuras del actual gobierno.
Incluso expertos han destacado lo dicho en su primer mensaje; habló en italiano y español, pero no en inglés.
La pregunta que queda en el aire es: ¿se mantendrá neutral o asumirá un papel más contestatario ante Trump?