;
  • 09 MAY 2025, Actualizado 07:30

¿Quiénes son los agustinos, la orden mendicante del Papa León XIV? Este es el origen de la comunidad de San Agustín

La orden de San Agustín forma parte de las cuatro principales órdenes mendicantes

La orden de San Agustín forma parte de las cuatro principales órdenes mendicantes.

La orden de San Agustín forma parte de las cuatro principales órdenes mendicantes.

Luego de la elección del nuevo líder del Vaticano, la Orden de San Agustín no solo ha resonado entre los fieles, sino también ha generado interés entre los miembros y creyentes de la Iglesia Católica, cuyo nuevo Pontífice, el Papa León XIV, es agustino.

¿Quiénes son los agustinos?

Hoy en día, los agustinos son una orden con presencia en más de 40 países, dedicada a predicar el Evangelio entre personas de todas las religiones, culturas e incluso entre quienes no profesan fe alguna. Su labor ministerial y espiritual se inspira en la figura de San Agustín de Hipona, cuya regla y espiritualidad forman la base de su vida comunitaria.

Según el reverendo Michael DiGregorio, esta orden forma parte de las cuatro grandes órdenes mendicantes reconocidas por la Iglesia Católica: dominicos, franciscanos, carmelitas y agustinos.

Hoy en día, los agustinos son una orden con presencia en más de 40 países, dedicada a predicar el Evangelio entre personas de todas las religiones, culturas e incluso entre quienes no profesan fe alguna.

¿Cuál es el origen de los agustinos?

Contrario a lo que se suele creer, San Agustín no fue el fundador de la orden. En realidad, fue un grupo de hombres que, deseando seguir un camino de vida común inspirado en su espiritualidad, se organizaron bajo la guía de la Iglesia. Adoptaron la Regla de San Agustín y su ideal de vida, que promueve la unidad de corazón y mente en Dios.+

Te puede interesar

La orden comenzó en 1243, cuando el Papa Inocencio IV emitió una bula que convocaba a los ermitaños de la región de Toscana a unificarse bajo la regla agustiniana. Al año siguiente, se consolidó en Roma el uso del hábito negro con cinturón de cuero, y se eligió a un prior general para la nueva comunidad.

En 1256, el Papa Alejandro IV amplió la integración a otras regiones, estableciendo oficialmente la Orden de los Hermanos Ermitaños de San Agustín, como parte del naciente Movimiento Mendicante.

De acuerdo con el reverendo DiGregorio:

En esos momentos (1244 y 1256), la Iglesia impulsó a los agustinos a adoptar una nueva forma de vida religiosa que consistía en un estilo entre la contemplación monástica y el servicio apostólico activo. La vida mendicante les exigía vivir en comunidad, depender de la caridad del pueblo y estar al servicio directo de la sociedad.

—  Reverendo Michael DiGregorio.

Te puede interesar

¿Cuándo llegaron los agustinos a Estados Unidos?

Los agustinos llegaron a Estados Unidos en 1794, estableciéndose en Filadelfia, ciudad que se convirtió en el primer centro de misión y expansión de la orden en el país. Desde allí, comenzaron a extender su presencia a otros estados.

Los agustinos en Chicago

En 1905, la orden se expandió hacia Chicago. Además, su crecimiento en el Medio Oeste dio pie a comunidades como a: Nuestra Madre del Buen Consejo. Y a principios del siglo XX, agustinos de origen alemán viajaron a Canadá, donde fundaron lo que hoy se conoce como la Provincia de San José, con sede en Ontario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

OSZAR »